Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: La broma de Google Maps para el 1 de abril se llama Snake, ¡juega por tiempo limitado!

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: 40 años después vuelve Black Knight Sword of Rage, el mítico pinball de Stern

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: El nuevo juego oculto de Google es como Flappy Bird con una nube

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: ¿Qué es el carbono azul, y por qué el futuro del planeta depende de cuidarlo?

Javier Andrés Vázquez Delgado leyó: "Antes todo esto era selva": la mayor víctima de la guerra comercial entre China y Estados Unidos parece que va a ser el Amazonas

Imagen
Efectivamente, «Antes, todo esto era selva» va camino de convertirse en una de las muletillas clásicas de los abuelos del Brasil de la segunda mitad del siglo. Pero lo que mirarán, no será una enorme promoción de viviendas unifamiliares, ni el aparcamiento de una Apple Store: será un campo de soja . Según un breve trabajo publicado en la revista Nature esta semana, Brasil está a punto de convertirse en una máquina de producir soja en un brevísimo espacio de tiempo. Según Richard Fuchs y su equipo, la tierra dedicada a este cultivo va camino de crecer un 39% acosta del Amazonas. ¿El motivo? China tiene hambre y Estados Unidos tiene ganas de pelea . Deforestación para todos La continuación de la política por otros medios . La guerra comercial entre Estados Unidos y China es ya un género literario en sí mismo. Durante estos meses hemos hablado de muchas de sus ramificaciones en el mundo económico , científico y, por supuesto, tecnológico . Ahora sabemos que también en el e...

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: El creador de Alexa cree que Amazon debe fabricarle un cuerpo de robot con cámaras

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: Cómo llegar a trabajar en Google

Javier Andrés Vázquez Delgado leyó: Alimentos 'bio', 'eco' y orgánicos: ¿qué significan realmente estas etiquetas?

Imagen
La agricultura "natural", los alimentos "tradicionales" y la alimentación más sana están en auge. Los sellos que vemos en los supermercados son los "bio", "eco" y orgánicos . ¿Pero qué diferencias tienen? ¿Cuál de ellos es más "sano"? ¿Por qué existen diversas etiquetas y cómo se decide cuál corresponde? Al final, los sellos de este tipo son una cuestión puramente administrativa , y no tanto de la naturaleza de su cultivo. ¿Qué son productos ecológicos? Según la consultora Ecological, el mercado interior de productos "eco" facturó en 2018 unos 1.686 millones de euros . España es, actualmente, el primer país de la Unión Europea en superficie de producción agrícola ecológica . En su "Estrategia para la Producción Ecológica 2018-2020", el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha tratado de potenciar esta actividad, velando por los intereses de los agricultores . Sin embargo, ¿qué se co...

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: AMD cumple 50 años y lo celebra con un recorrido por su historia

Javier Andrés Vázquez Delgado leyó: Así es Showleap: el traductor de lengua de signos a texto y voz en tiempo real está cada vez más cerca

Imagen
Dentro de las soluciones que nos ofrece la tecnología en todos los ámbitos imaginables, merecen una mención especial aquellas propuestas que abogan por la accesibilidad . En este sentido, más allá de las aportaciones que hacen gigantes como Google, destaca el trabajo realizado por la Fundación Vodafone España , que actualmente apoya diversos proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas con algún tipo de enfermedad o minusvalía. Suyos son, por ejemplo, unos accesorios IoT pensados para cuidar la salud de los deportistas, y la aplicación móvil Tur4All , que permite explorar establecimientos y actividades turísticas accesibles. Recientemente, hemos conocido, además, un proyecto que nos ha llamado mucho la atención: se llama Showleap, es un traductor de lengua de signos en tiempo real y ya hemos podido comprobar cómo funciona. Una cámara y un software Showleap, que obtuvo el primer premio en la categoría ‘Accesibilidad TIC’ de la XII Edición de los Premios...

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: Facebook estudia restricciones para los vídeos en directo

Es probable que en unos meses no todo el mundo pueda empezar un vídeo en directo en Facebook si dentro de la red social prosperan una serie de límites que estudian imponer para que no se repitan episodios como el del reciente atentado en Nueva Zelanda. Las redes sociales, si no se utilizan de manera adecuada, pueden resultar tremendamente peligrosas. Ya lo vimos hace una semanas con el terrible atentado en Nueva Zelanda, donde el atacante pudo retransmitir en directo una matanza que pudieron ver cientos de personas, y que posteriormente compartieron en otras tantas redes sociales. Facebook anunció cambios , y ahora han trascendido. Ahora la directora de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg , ha descrito tres pasos que la compañía podría estar tomando para que no se repita este episodio nunca más en la vida. Tal como ha dado conocer al rotativo New Zealand Herald , están trabajando sobre tres pilares que podrían restringir quién puede o no retransmitir vídeos en directo . El ...

Javier Andrés Vázquez Delgado leyó: El ordenador de sobremesa de Javier Pastor: procesador, disco duro y otros componentes y por qué los eligió

Imagen
Ingeniero informático de formación, Javier Pastor es uno de los redactores más veteranos de Xataka . Con su experiencia, fue de los primeros en contarnos qué equipo emplea en su día a día y el por qué de su elección , pero pasamos por encima de su ordenador montado a piezas porque consideramos que merecía su propio artículo. En esta entrevista a JaviPas, el madrileño nos detalla el por qué de su ordenador montado a piezas, desgranándonos componente a componente los motivos de su elección. Un ordenador a piezas para gaming, realidad virtual y Hackintosh En su día a día como editor utiliza su Dell XPS 13, pero si necesita un extra de potencia o algo va mal en su portátil, recurre a su ordenador montado a piezas, construido en verano de 2018 con el objetivo claro era usarlo como PC gaming : "Lo uso para jugar a Battlefield 1 y a títulos de realidad virtual como Eleven Table Tennis, The Lab o probar Google Earth VR. Venía de otro ordenador fabricado por componentes, pero empe...

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: Apple contrata al jefe de motores de Tesla para su futuro coche eléctrico

El coche eléctrico de Apple , que viene auspiciado bajo Project Titan, podría introducir a los de Cupertino a un nuevo segmento de mercado, tras empezar a ver cierto declive en la venta de dispositivos como el iPhone. Desde hace tiempo existe un debate acerca del proyecto automovilístico secreto de Apple , que bien podría tratarse de un sistema de conducción automática para vehículos o bien de un coche autónomo eléctrico propiamente dicho. Ahora tras los últimos movimientos, parece que Apple está trabajando en su propio coche eléctrico. Hace un mes el vicepresidente de ingeniería detrás del último sistema de propulsión eléctrica de Tesla, Michael Schwekutsch , abandonó la compañía. Pues bien, parece que su nuevo destino es Project Titan , la división de Apple dedicada al futuro coche eléctrico de la compañía de la manzana mordida. De esta manera, uno de los mejores ingenieros de Tesla se une a este interesante proyecto de Apple que podría dar como resultado el primer coche eléctr...

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: Esta IA experimental puede robar todas tus contraseñas analizando tu forma de teclear

Hoy día los atacantes pueden robar tus contraseñas de distintas formas, y quizá lo que no sabías es que también pueden saber qué contraseñas usas a cada momento escuchando simplemente como tecleas. Los ataques acústicos dirigidos a los teclados no son algo nuevo, dado que el uso de micrófonos para identificar las contraseñas de los usuarios se lleva explotando desde hace bastante tiempo. Evidentemente según el tipo de teclado que tengas y de la estancia más tranquila o ruidosa en la que trabajes, podrías ser más susceptible a sufrir este tipo de ataques. Pues bien, investigadores han podido crear una aplicación que es capaz de recuperar los sonidos de los toques y los correlaciona con las pulsaciones de teclas utilizando un algoritmo de aprendizaje automático . Pues bien, para la prueba utilizaron los dispositivos Nexus 5 y Nexus 9 registrando una gran cantidad de toques que estaban en las frecuencias de los rangos 1,300-1,700Hz, 8000-8500Hz, 4000-4400 Hz y 60-70 Hz, para despué...

Javier Andrés Vázquez Delgado leyó: Conceptos de inteligencia artificial: qué son las GANs o redes generativas antagónicas

Imagen
La inteligencia artificial ha dado pasos de gigante a la hora de ser capaz de identificar objetos en una imagen . ¿Necesitamos, por ejemplo, procesar miles de fotos de mascotas para que identifique en cuál de ellas aparecen gatos? Ya es posible. La IA también es capaz, por ejemplo, de desentrañar las reglas de un juego a fuerza de jugar miles de veces contra ella misma. Pero el problema surge cuando a una IA le pedimos que cree algo nuevo , algo que no existía antes. Porque la IA podrá simular nuestra inteligencia, pero no nuestra imaginación. El origen de las GANs Hace cinco años, durante un debate en un bar con compañeros del doctorado, un estudiante de la Universidad de Montreal tuvo una idea acerca de cómo solventar este obstáculo . "Quería probar que tenía razón así que me fui del bar, escribí el código de madrugada, mandé un mail a mis compañeros y luego elaboramos un paper juntos". Como casi todo en la ciencia, el joven se basaba en investigaciones anterio...