Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: 6 trucos poco conocidos para que tus contraseñas sean de verdad seguras

Más allá de los clásicos consejos en torno a la seguridad que deben adquirir tus contraseñas, queremos ofrecerte algunos consejos adicionales para blindar tus cuentas frente a las ciberamenazas . Es fundamental contar con claves de acceso fuertes y robustas para mantener tu dinero, tus datos y tu intimidad a buen recaudo. Cuando escoges contraseñas débiles, te expones a ataques de phishing y suplantaciones de identidad, fraude de tarjetas de crédito y secuestro de tu información personal a cambio de dinero. Pese a las advertencias, seguimos escogiendo claves poco seguras y reiterando prácticas peligrosas. Por ejemplo, la mitad de las empresas guarda sus contraseñas en un Word o Excel, uno de cada seis routers es vulnerable debido a una mala elección y las contraseñas favoritas de los españoles son cumpleaños, qwerty y 123456. Es importante invertir tiempo en la creación de una contraseña fuerte, lo suficientemente larga, que combine letras, números y símbolos y que no incluya da...

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: Consiguen extraer agua del aire más seco del desierto

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: Historia de Raspberry Pi: así hemos llegado a la Pi 4

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: Cómo bloquear un número en Android para que no me vuelva a llamar

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: Este es el primer taxi volador que despega desde un aeropuerto internacional

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: ¿Qué es IPTV y por qué es una mala idea utilizarlo?

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: Este es el coche eléctrico de Sono con musgo en su salpicadero

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: Las 5 mejores series de terror de HBO que puedes ver

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: Ingenieros logran crear sensores submarinos que no requieren de baterías

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: Desde que te levantas hasta que te acuestas: así te espía tu ciudad en cuanto sales de casa

Javier Andrés Vázquez Delgado leyó: Así hemos pasado de la ciencia detrás de 'SimCity' a los campeonatos de tractores virtuales

Imagen
En 1984 un jovencísimo Will Wright desarrollaba ‘Raid on Bungeling Bay’ para Commodore 64. En él, un helicóptero debía bombardear distintas fábricas que, emplazadas en ciudades con vida propia, irían creciendo para hacer frente a la amenaza del jugador. Sin saberlo, editando aquellas urbes ficticias, el creador de ‘Los Sims’ acabaría desarrollando el impulsor de la simulación en videojuegos . Poco podía imaginar entonces lo que el tiempo depararía al género. De construir ciudades y granjas de hormigas pasaríamos a los ferrocarriles y las naves espaciales. De ahí a una demencial retahíla de ideas que van desde los campeonatos esport de granjeros virtuales hasta los simuladores de citas entre palomas . El nacimiento del género simulador Por aquél entonces el genio ya tenía la cabeza en otro sitio y, disfrutando del editor de niveles que había creado, empezó a estudiar urbanismo de cara a mejorar lo que para entonces era un entretenimiento personal. Con el lanzamiento de la versió...

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: Crean una mano robótica tan sensible que puede sostener una medusa sin dañarla

Javier Andrés Vázquez Delgado leyó: Awair 2 mide la humedad, el CO2 y hasta las partículas en suspensión en tu casa: probamos este detector de la calidad del aire comercial

Imagen
La OMS ha advertido en más de una ocasión sobre el papel que tiene la calidad del aire en nuestra salud. Según las estadísticas recogidas en 2016, más de 4,2 millones de muertes prematuras se deben solo a esta cuestión . Con la llegada del Internet de las Cosas, algunas empresas han apuntado hacia la calidad del aire para ofrecer sus servicios con la premisa de mejorar nuestra calidad de vida. ¿Es eso posible? Hemos probado un Awair 2 , de la marca homóloga. ¿Nos ayudará a mejorar nuestro día a día? Awair model 2: así es un medidor de calidad de aire comercial Abro el paquete y lo primero y más llamativo, aunque probablemente no tan importante, es la sensación de buen acabado que tiene este producto. No soy una persona demasiado exquisita para ciertos detalles. Me va más lo práctico. Sin embargo, admito que el nivel de atención en el embalaje es máximo. El aparato en sí es muy elegante y bonito, a la par que discreto. Lo abrimos y solo tenemos que conectar el enchufe y el cable. ...

Javier Andrés Vázquez Delgado leyó: Android One: 33 trucos para exprimir al máximo el Android puro de tu móvil

Imagen
Hoy te traemos un recopilatorio con 33 trucos y consejos para Android One , la versión de Android más pura y limpia en la que los fabricantes personalizan lo mínimo la apariencia del sistema operativo. Tienes en el mercado varios dispositivos que cuentan con esta experiencia de Android puro, y hoy te daremos algunas pistas para sacarle el máximo partido. Vamos a incluir tanto algunos atajos, pequeños trucos y funciones que los usuarios con menos conocimiento quizá no tengan localizadas, como algún truco más escondido para los usuarios más experimentados. Recuerda que pesar de ser un Android casi sin personalización, puede que algunos fabricantes hayan quitado una o varias de estas opciones, por lo que no está garantizado que puedas utilizarlas todas. 1. Cambia los accesos directos de la barra de estado Uno de los alicientes de Android One es que tiene un diseño bastante limpio, con muy pocos añadidos por parte de los fabricantes. Esto también se aplica a la barra de estado, q...