Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: Crean un traje que te convierte en un robot boxeador

Hasta ahora existen en el mercado distintos exoesqueletos que ayudan a su portador a realizar movimientos humanamente poco posibles o a poder levantar una ingente cantidad de peso, en principio unos trajes que se utilizan en momentos muy puntuales o en cadenas de producción. Pero el mercado de los exoesqueletos podrían también enfocarse a la plena diversión, y ahora un fabricante japonés de exosqueletos llamado Skeletonics ha creado un traje que convierte a su dueño en un boxeador robot. El modelo que ha lanzado la compañía es un traje para la parte superior del cuerpo y lo mejor de todo es que no requiere suministro de energía más allá de la fuerza del usuario .         Ver esta publicación en Instagram                       Una publicación compartida de スケルトニクス/Skeletonics (@skeletonics)   Las pruebas realizadas muestran como este traje se acopla a ...

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: Los seres humanos están causando el peor evento de extinción en el océano desde los dinosaurios, señalan científicos

Tenemos una amplia diversidad de especies en el océano, algo que hace característico a nuestro planeta respecto a cualquier otro planeta del Sistema Solar, pero lamentablemente la vida en el océano está en el mayor peligro que ha experimentado desde que un asteroide golpeó la Tierra hace unos 66 millones de años y acabó con los dinosaurios. Y ahora investigadores de Princeton señalan que si los niveles actuales de emisiones de carbono no se controlan, las zonas tropicales podrían sufrir una pérdida de biodiversidad mientras que las zonas polares podrían sufrir una extinción masiva a medida que la vida marina se queda sin oxígeno y sin alimentos . Tal como se lee en el comunicado, afirman que “ a medida que las emisiones de gases de efecto invernadero continúan calentando los océanos del mundo, la biodiversidad marina podría estar en camino de caer en picado en los próximos siglos a niveles no vistos desde la extinción de los dinosaurios ”. VIDEO Monumentos amenazados por el c...

Javier Andrés Vázquez Delgado vio: Este hombre quiere que sentarse en una silla se convierta en un deporte extremo

Imagen
Asociamos el deporte extremo con la acción, el movimiento constante, la velocidad. Robert Silk no está de acuerdo. Es el fundador de la Asociación Internacional de Sentada en el Desierto , en donde es el único miembro. También ha participado en varias sentadas extremas, y las ha ganado todas, al ser el único participante. Puede parecer una tontería pero, si lo piensas mejor, tiene bastante sentido. Sentarse en una silla no parece ningún deporte extremo pero... ¿Y si sientas a varias personas durante horas en la Antártida, a 20 grados bajo cero, o en el Desierto de Atacama , a 50 grados centígrados, y a ver quién aguanta más? Sigue siendo una idea loca, pero comienza a entrar en la categoría de deporte extremo , porque exige mucho aguante físico y mental. Estos son los mejores relojes inteligentes para deportes extremos, de aventura y senderismo A Robert Silk, un periodista al que le gusta pasar tiempo al aire libre, se le ocurrió la idea hace tiempo ,   pero se ...

Javier Andrés Vázquez Delgado leyó: Cuanto más poder tiene el jefe, menos agradecido es con sus empleados: un error habitual que ahuyenta el talento

Imagen
El mercado laboral se encuentra en un momento de especial efervescencia. Fuera de nuestras fronteras el fenómeno de la Gran Renuncia se está dando en varios países, y aunque en España aún no se siente con fuerza , hay sectores en los que la guerra por el talento ya es virulenta , como el tecnológico. Y en esa disputa, las empresas están ideando estrategias que vayan más allá de ofrecer más dinero para que sus empleados no se marchen: teletrabajo para siempre, semana laboral de cuatro días , vacaciones ilimitadas o formación acorde a las inquietudes de los profesionales , entre otras. Ahora, un estudio de la Harvard Business Review señala que las empresas pueden empezar por hacer algo mucho más sencillo para conseguir que sus empleados estén contentos y no sientan la necesidad de irse: que los jefes, en especial los de más alto rango, sean más agradecidos con ellos. El poder no entiende de gratitud . Los autores de este estudio realizaron varias investigaciones y encontraron evid...

Javier Andrés Vázquez Delgado leyó: Corea del Sur ha diseñado la primera ciudad flotante con una idea: protegerla del aumento del nivel del mar

Imagen
Si el nivel de los océanos está subiendo —y hay motivos para pensar que seguirá haciéndolo— y las ciudades repartidas por el litoral se están encontrando con problemas a la hora de expandirse… ¿Por qué no construir barrios flotantes ? Sí, directamente sobre el mar. ¿Y si ya puestos los diseñásemos para que sean sostenibles, casi casi autónomos y con una huella contaminante lo más reducida posible? Todo mientras contribuimos a la regeneración de los hábitats costeros. Suena a ciencia ficción al más puro estilo Waterworld —en versión eco friendly , eso sí—, pero la cuestión tiene muy poco de fantasía y mucho de arquitectura y planificación urbanística. Tampoco pertenece al reino de la especulación. Sobre la mesa tenemos ya los planos de una comunidad inspirada exactamente en esa idea: OCEANIX Busan , el primer prototipo de ciudad flotante y sostenible del mundo diseñada para adaptarse a la subida del nivel del mar. El proyecto lo presentaron esta misma semana ONU-Hábitat , la empre...

Javier Andrés Vázquez Delgado leyó: 17 tecnologías y productos recientes que lo iban a petar y que acabaron fracasando estrepitosamente

Imagen
Promesas incumplidas . Eso es lo que ha ocurrido en estos últimos años con tecnologías y productos que nos prometieron de todo y que se quedaron en el intento. Algunos nos quisieron vender las maravillas de los móviles modulares, de los bots de mensajería o de la impresión 3D, pero lo cierto es que ni esas ni otras muchas tecnologías han logrado cuajar . Hemos querido repasar lo que ha ocurrido desde 2014 o 2015 en el segmento, y aquí tenéis los grandes fracasos tecnológicos de estos últimos años. Magic Leap La realidad aumentada es el futuro. O lo era. Es lo que prometía Magic Leap , la misteriosa startup que logró crear una expectación absolutamente increíble en un ámbito en el que ninguna empresa —Apple incluida— había logrado disipar las dudas. La realidad aumentada no parecía tan revolucionaria a la vista de lo que nos habían ofrecido las empresas que apostaron por ella, pero Magic Leap parecía tener algo especial. Muchos inversores lo creyeron, y los fundadores de la e...