Hoy te traemos una guía de seguridad para tus compras online . Porque periodos de rebajas como el Black Friday son perfectos para dejarte devorar por la fiebre de las ofertas y adelantar tus compras navideñas. Sin embargo, también puede ser la excusa utilizada por cibercriminales para comprometer tu seguridad, estafadores para hacerte comprar productos falsos, e incluso comercios legítimos para hacerte creer que un precio está en oferta cuando no lo está. Vamos a empezar el artículo con una serie de consejos con los que intentaremos enseñarte a evitar que te estafen con páginas u ofertas fraudulentas , algo que pueden intentar hacer por varios métodos como el phishing. Luego, pasaremos a darte un par de consejos para evitar instalar malware en tu ordenador a través de ofertas falsas, y terminaremos con herramientas para ayudarte a distinguir las ofertas que realmente son buenas de las demás. Evita que te estafen con páginas fraudulentas Vamos a empezar hablándote ext...
Las estafas románticas en Facebook y otras redes sociales están cada vez más a la orden del día, con promesas que alimentan al ego. ¿Cómo pueden detectarse? Ver Fuente
Las funciones de inteligencia artificial generativa llegan a los móviles más potentes de Google, los Pixel 8. Rodea para buscar es el plato fuerte, pero hay más. Ver Fuente
Comentarios
Publicar un comentario